Parece que la Fórmula 1 solo existe desde hace unos años, concretamente 2003 . ¡Vale! todo ello gracias al fenómeno que es Alonso. Tanto fenómeno mediatico, como fenómeno al volante. Pero ya desde la déca de los 50 había gente que ha seguido la F1 y que se ha jugado la vida como si se tratara de los autos locos. Si no, que se lo pregunten a un tal Emmerson Fittipaldi o a un señor que "solo" fue 5 veces campeón del mundo. Juan Manuel Fangio, y más recientemente a un señor que le encantaba conducir en agua. Ayrton Senna. Yo, empecé a interesarme por el Gran Circo allá por el año 95 ó 96. Estaba en el colegio y ya con un amigo nos disputábamos que piloto era el mejor, si el campeón del mundo Michaell, o por el contrario un joven piloto Británico llamado Damon Hill. Finalmente, Damon consiguió el titulo de 1996 con Williams-Renault. Poco después, en una excursión a Madrid, al SIMO, tube la oportunidad de ver un F1. En realidad vi dos. Un Jordan y un Prost. Pero fue el Jordan el que primero vi. Me fascinó. Lo toqué. Me hice fotos al lado del coche. Estaba en el stan de Immation. Por aquél entonces patrocinador del equipo. El qu coche tenia los colores típicos de Jordan. Amarillo y Negro. Recordar que en su comienzo, los Jordan eran verdes. Tenía pintada la boca de un tiburón en el morro. La verdad es que imponía. Calzaba neumaticos Brigestone y estaba "powered by" Honda. Llevaba sus riendas Jarno Truli, Frentzen y posteriormente , Alesi. Fueron los años dorados de la "scuderia". Se consiguieron podiums, poles y victorias. Tras el paso de los años, y tras una no mu buena gestión de su propietario, Eddie Jordan, embarcado en diferentes asuntos, hizo la perdida del motor honda, así como de algunos de los principales ingenieros. Con ello llegaron los malos resultados y la perdida de patrocinadores. En 2003, cuado ya estaba casi desauciado el equipo, en el GP de Brasil Fissichella, subió a lo mas alto del cajón. Fue una carrera loca. Poco después fue vendido a manos rusas con enormes problemas de financiación. Ahora, al ya no existir el equipo, me tuve que hacer de otro. ¿De cual me haría? Pués recordé mis años en la escuela y aquel piloto. Damon Hill. ¿De qué equipo era? de Williams. Pues entonces de Williams. Muchos me han querido meter enotros equipos, que si Midlan, Toro Rosso o más recientemente, Force India. Pero...es Williams F1 Team. Aunque el verdadero equipo de mi corazón fue Jordan y lo seguirá siendo. A Pesar de que ya no exista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario