domingo, 13 de diciembre de 2009
Sostener lo Insostenible.
Sostenible: Dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace, p. ej., un desarrollo económico sin ayuda exterior ni merma de los recursos existentes.
Si vemos las definiciones de la nueva ley del gobierno, la economía sostenible, es aquella, que es para ´´los miembros y miembras¨¨ de una sociedad pero sin mermar los recursos. Difícil compendio. No consumir energía eléctrica y poder utilizar un ordenar. Ahora que digo ordenador…En su apartado segundo de esta Ley, bueno, anteproyecto de Ley, surge una gran disyuntiva. El gobierno pretende eliminar páginas donde se produzcan descargas ilegales. Pero…¿Cuáles son las descargas ilegales y cuales son legales? Como todo en esta vida y según el último premio Cervantes, nada es mentira ni verdadero, solo depende del cristal con que se mire. Según en la sección segunda de este anteproyecto de ley, la ``SS´´ , pretende cortar el acceso a las distintas páginas que contengan enlaces o contenidos de descarga ilegal. Para ello va a utilizar la llamada ``Comisón Independiente´´. Yo me pregunto, ¿Cómo va a ser independiente si depende del Ministerio de Cultura? Pero otra pregunta más, ¿Y si los servidores de esas páginas se encuentran fuera de España? No se, por ejemplo en Berlín, en Utah, o en la pequeña cabaña forrada por dentro de lujo y ostentosidad, por no decir de drogas y prostitutas de algún clan pirata del indico. ¿También esta comisión bloquearía a estas paginas o servidores? ¿Cómo lo haría? Quizás contactando con las compañías suministradoras, tales como Telefónica, Jazztel…¡Vaya! Lo mismo que hacen en Cuba y China. Dos dictaduras. ¡Así tendríamos un Internet solo de España.! Gran Cosa. Otra de las cosas que también haría la ``SS´´ sería cortar Google. ¡Claro! Google te muestra enlaces de descargas. Entonces…¿Qué va a pasar con mi correo de Gmail?¿También lo voy a perder? He aquí el recorte de un derecho del ciudadano para privilegiar un derecho de autor. Ahora que menciono los derechos, ¿No estaría esta comisión cortando otro derecho fundamental recogido en la Ley de leyes, nuestra Constitución? El artículo 20.5 establece que ``Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones, y otros medios de información en virtud de resolución judicial´´, por lo tanto si la “SS” estable cualquier tipo de norma, imperancia, o imposición irá contra este artículo ya que no mantiene la presunción de inocencia y no sería la justicia y los jueces quien juzgaran o dijeran si algo es legal o ilegal. Pero bueno, no pasa nada, es otra de las contradicciones de este gobierno como la de no permitir expender bebidas alcohólicas a menos de 18 años, ni dejarles fumar, ni pasar a muchos salas de fiesta, pero si a abortar sin necesidad de ni siquiera consultarlo con sus padres. Ya metidos en el tema de las contradicciones, porque no decir que el gobierno prepara una ley por la cual todo el mundo va a tener derecho por LEY a Internet cuando no vamos a poder navegar por la mitad de las páginas. ¿Por qué se gastará este gobierno un montón de millones de euros en un plan llamado “avanzado.es” para el acceso a internet? No se. Supongo que será otra parte más del PlanE; “E” de “E”ngaño. Para terminar con las contradicciones, ¿Cómo es posible que la Sgae cobre en nombre del gobierno si es una actividad privada? Claro, utilizan el “buen nombre del gobierno” para poderse pagar el palacete en Boadilla del Monte en un entorno rural. Cobran un canon en medios como los pendrive, cd, DVD, impresoras, etc. Entonces están a favor de la era digital y la digitalización porque cobran un dinero pero a la vez en contra de ello porque se graban o almacenan documentos “ilegales”. No, si ahora la solución va a ser volver al vinilo. Yo me pregunto que si no estaremos siendo estafados. ¿Por qué voy a compra yo 16 canciones cuando solo quiero una? ¿Por qué tengo que pagar 20 € por esas 16 canciones si yo solo quiero la número 3 del repertorio? Y además, la quiero ¡Ahora! Todo ha evolucionado menos la industria del disco, llámese de la música o del cine o del arte en general. ¿Por qué esta industria no posibilita esa opción? Porque simplemente lo único que le interesa es el dinero y no los contenidos ni protegerlos. Ahora que lo pienso, cuantas veces se ha navegado por youtube para ver ese grupo o esa canción que luego han dado lugar a un grupo que ha vendido miles de copias. ¿No sería mejor que todos utilizáramos y aprovecháramos las utilidades de la nueva era? Y dejar de una vez por todas esa actitud de niño mal criado y caprichoso, de ahora, como esto me favorece estoy de acuerdo y luego, cuando no me favorezca ya no estoy de acuerdo con ello. Por todo, los llamados “bloggeros” han realizado un manifiesto en contra de esta sección segunda del anteproyecto de ley. Bloggeros. ¿Pero si bloggeros vamos a ser todos dentro de un tiempo? Todo se va a realizar de forma digital. ¿Por que se empeñan en neutralizar una realidad como esta? Supongo que será porque no quieren perder un estatus de vida que entre todos comprando sus artículos les hemos dado. La vida esta llena de piratas y no precisamente informáticos. Quizás deberían plantearse que si no son parte de la solución, quizás sean parte del problema.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Responsabilidad Ilimitada
¿Asta dónde llega la responsabilidad individual? La de cada uno como persona, como individuo y ¿Asta donde llega la responsabilidad colectiva, la del Estado, la de las administraciones u organizaciones? Recientemente hemos asistido al secuestro de un barco pesquero que si bien no llevaba la bandera española, vamos a decir que es español. Al menos por la mayoría de su tripulación. Este barco estaba faenando en la zona conocida del cuerno de África. En el océano Indico. Es conocido de la peligrosidad de esta aguas. Tal es así, que incluso buques de guerra, como fragatas, están allí destinadas para prestar protección a esos pesqueros. Este tipo de protección llega a
sábado, 23 de mayo de 2009
Queda prohibido...
Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar tu amor, hacer que alguien pague tus dudas y mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos, no intentar comprender lo que vivieron juntos, llamarles sólo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tu ante la gente, fingir ante las personas que no te importan, hacerte el gracioso con tal de que te recuerden, olvidar a toda la gente que te quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo, no creer en la vida y hacer tu destino, tener miedo a la vida y a sus compromisos, no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte, olvidar sus ojos, su risa, todo porque vuestros caminos han dejado de abrazarse, olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen menos que la tuya, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia, dejar de dar las gracias a Dios por tu vida, no tener un momento para la gente que te necesita, no comprender que lo que la vida te da también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad, no vivir tu vida con una actitud positiva, no pensar en que podemos ser mejores, no sentir que sin ti, este mundo no sería igual.
Poema de Pablo Neruda.